>
Blog>
¿Cuánto Tiempo Puedes Dejar un Coche Sin Arrancarlo?¿Cuánto Tiempo Puedes Dejar un Coche Sin Arrancarlo?
Aunque usar un coche con frecuencia provoca desgaste en el motor, la suspensión y otros componentes, dejarlo parado durante mucho tiempo también puede causar daños.
Así es: no usar el coche también puede dañarlo.
Si vas a dejar tu coche parado durante un periodo prolongado, es importante conocer las mejores prácticas para mantenerlo en buen estado.
En esta guía te explicamos cuánto tiempo puede estar sin arrancarse y cómo volver a poner en marcha un coche que ha estado inactivo durante meses.
Prepara las llaves, ¡y vamos allá!
- ¿Qué pasa si no usas el coche?
- ¿Cuánto tiempo puede estar un coche sin arrancar?
- Cómo mantener en buen estado la batería de un coche parado – 3 pasos clave
- ¿Qué pasa con la batería de un coche parado?
- ¿Qué pasa si no usas un coche durante diferentes periodos?
- Cómo arrancar un coche que lleva 6 meses parado
- Cómo guardar un coche durante mucho tiempo – Conclusión
¿Qué pasa si no usas el coche?
¿Te preguntas qué ocurre si dejas tu coche parado durante seis meses? No eres el único. Esto es lo que puedes esperar tras guardarlo sin uso:
Dejar un coche parado puede provocar daños y hacer necesario sustituir ciertos elementos, como por ejemplo:
1. Neumáticos
El caucho se deteriora con el tiempo y la exposición al sol, incluso sin uso. Si los neumáticos tienen baja presión por un pinchazo lento o no se revisan, el desgaste se acelera.
Si pierden toda la presión, los flancos pueden agrietarse y aparecer zonas planas en pocas semanas, lo que inhabilita el neumático.
2. Manguitos
Los manguitos se usan en sistemas como la refrigeración, el aire acondicionado, la dirección y los frenos.
Todos los manguitos de goma se degradan más rápidamente si no se utilizan, y pueden aparecer fugas tras unos meses.
3. Silentblocks de la suspensión
Además de los neumáticos y manguitos, muchos soportes de motor y elementos de la suspensión también llevan goma, y si el coche no se mueve, pueden cuartearse y perder eficacia.
4. Descarga de la batería
Sistemas como la alarma, el inmovilizador o ciertas funciones de la centralita siguen consumiendo energía aunque el coche esté parado. Esto se conoce como “consumo parásito” y no se puede evitar por completo.
Si el coche no se usa, la batería puede descargarse.
¿Cuánto tiempo puede estar un coche sin arrancar?
Deberías arrancar el motor al menos una vez por semana y dejarlo en marcha unos 30 minutos.
Lo ideal es conducirlo un pequeño trayecto, lo que ayuda a mantener la batería cargada. Esto es fundamental si no usas el coche a diario.
Cómo mantener en buen estado la batería de un coche parado – 3 pasos clave
Existen varias formas de evitar que la batería se dañe por falta de uso.
Siguiendo las recomendaciones adecuadas, puede conservarse durante años:
1. Extraer la batería y almacenarla
El consumo eléctrico residual del coche y los cambios de temperatura afectan al estado de la batería. Sacarla y guardarla en un lugar cerrado y estable ayuda a evitar su deterioro.
Cárgala por completo antes de extraerla, ya sea dando un paseo largo o usando un cargador específico.
2. Carga de mantenimiento (trickle charge)
Muchos cargadores permiten una carga continua de bajo voltaje. Esto evita la cristalización del electrolito y prolonga la vida útil de la batería.
Si no tienes un enchufe cerca o el coche duerme en la calle, puedes usar cargadores solares de mantenimiento.
3. Guardar el coche en un sitio fresco y seco
Las temperaturas extremas afectan negativamente a la batería.
Un garaje cerrado es ideal para evitar cambios bruscos de temperatura y ahorrar en averías.
¿Qué pasa con la batería de un coche parado?
Si dejas que la batería se descargue por completo varias veces o durante mucho tiempo, pierde capacidad y puede que tengas que sustituirla.
Cuando una batería se descarga, los líquidos internos cristalizan.
Al recargarla, esos cristales se disuelven y permiten que se recupere la tensión.
Pero si la descarga total se repite o es prolongada, los cristales se acumulan y ya no pueden disolverse del todo, reduciendo notablemente su capacidad.
¿Qué pasa si no usas un coche durante diferentes periodos?
2 semanas sin usarlo
Los coches modernos pueden estar parados dos semanas sin problema.
No es suficiente para que los neumáticos, manguitos u otras piezas de goma se estropeen. Antes de aparcarlo, revisa la presión de los neumáticos y la batería (con un trayecto largo, por ejemplo), y asegúrate de que no haya luces interiores encendidas.
1 mes sin usarlo
30 días parado pueden dar problemas, sobre todo en coches antiguos.
Lo más habitual es que la batería se descargue. Puedes evitarlo desconectándola o usando un cargador de mantenimiento
6 meses sin usarlo
La batería seguramente estará completamente descargada y no admitirá carga.
Es probable que algún neumático esté desinflado y necesite reemplazo por haber quedado deformado.
Además, la gasolina almacenada puede haberse degradado hasta el punto de afectar al funcionamiento del motor.
1 año o más sin usarlo
Después de un año, aparecen más problemas:
Gomas agrietadas, manguitos con fugas (refrigerante, vacío, A/C) y ruidos en la suspensión.
Para volver a usarlo con seguridad, probablemente necesitarás cambiar los neumáticos, revisar o sustituir los silentblocks, instalar una batería nueva y hacer una revisión completa en el taller.
Cómo arrancar un coche que lleva 6 meses parado
Si vas a poner en marcha un coche tras seis meses sin usarlo, realiza estas comprobaciones por seguridad:
- Revisa los niveles de líquidos
- Comprueba y carga la batería
- Examina los neumáticos por si tienen grietas
- Asegúrate de que no hay animales escondidos cerca de las ruedas o bajos
Si ha estado almacenado, es recomendable llevarlo a una revisión completa.
Cómo guardar un coche durante mucho tiempo – Conclusión
No es lo ideal dejar un coche parado durante largos periodos, pero si no hay otra opción, asegúrate de guardarlo bien y arrancarlo de vez en cuando para mantenerlo en buen estado.
Antes de volver a circular con él, comprueba que todo funcione correctamente. ¡Revisar dos veces es la clave!
Divide el coste de las reparaciones, recambios y revisiones en pagos mensuales sin intereses. Elige entre miles de talleres y concesionarios en toda España con Bumper.
Publicaciones relacionadas