>
Blog>
¿Cuánto cuesta reparar el óxido en un coche?¿Cuánto cuesta reparar el óxido en un coche?
El óxido siempre ha sido un problema para los coches, cuanto más tiempo se deje el óxido sin tratar, mayor será la factura. Por lo tanto, si tu coche muestra señales de óxido, lo mejor es solucionarlo lo antes posible.
Hoy estamos aquí para explicar los costes de reparación del óxido y responder algunas preguntas comunes sobre este problema. Sigue leyendo para descubrir cuánto puedes esperar pagar y cómo encontrar un taller cerca de ti.
- ¿Cuánto cuesta reparar el óxido en un coche?
- Áreas más comunes donde aparece el óxido
- ¿Cuánto cuesta reparar el óxido en la suspensión?
- ¿Qué causa el óxido en los coches?
- Preguntas comunes sobre el óxido y los costes de reparación
- Conclusión
¿Cuánto cuesta reparar el óxido en un coche?
El coste promedio de reparar el óxido en ronda las 400€.
Sin embargo, los costes pueden variar desde 240€ para reparaciones menores de óxido hasta más de 3.400€ para reemplazar varios paneles.
No obstante, el precio exacto depende de factores tales como el área afectada, el tipo de coche y la extensión del óxido.
A continuación, detallamos algunas áreas comunes donde aparece óxido, sus causas y costes.
Divide el costo de las reparaciones y el mantenimiento del coche con Bumper. Elige entre miles de talleres de confianza.
Áreas más comunes donde aparece el óxido
Aunque los coches tienen diseños diferentes, el óxido no siempre aparece en el mismo lugar.
Estas son las cinco áreas principales donde podrías encontrar óxido y cómo identificarlo.
1. Pasos de rueda
Las áreas más propensas al óxido suelen estar debajo del coche, pero los pasos de rueda acumulan más suciedad y mugre de la carretera que cualquier otra parte. Los pasos de rueda suelen estar compuestos por una capa exterior y un panel estructural interno.
¿Por qué se oxidan los pasos de rueda?
Los pasos de rueda acumulan suciedad, agua y sal arrojada por las ruedas. Si tienen una capa de barro, el óxido aparecerá aún más rápido, ya que este retiene la humedad contra el acero.
Además, la estructura en forma de sándwich de los pasos de rueda permite que la humedad se acumule, por lo que el óxido a menudo comienza desde el interior hacia afuera.
¿Cuánto cuesta reparar el óxido en los pasos de rueda?
Las reparaciones cuestan entre 330€ y 2.500€ por lado.
Los pasos de rueda traseros son más caros porque son parte integral de la carrocería, mientras que los delanteros suelen requerir solo el reemplazo del panel del guardabarros, con un costo aproximado de 600€.
2. Bajos (sills)
Otra área común donde los coches muestran óxido es en los bajos, que forman la parte inferior del marco de la puerta entre las ruedas delanteras y traseras.
¿Por qué se oxidan los bajos?
La suciedad y el agua de las ruedas golpean los bajos. Además, los coches tienen canales de drenaje que dirigen el agua de lluvia a través de las puertas hacia los bajos. Si estos canales se bloquean, el agua se acumula y causa óxido interno.
¿Cuánto cuesta reparar el óxido en los bajos?
Las reparaciones de los bajos cuestan entre 440€ y 1.800€.
3. Fondo del maletero
El agua estancada o atrapada debido a fugas en el maletero es la causa más común de óxido en esta área.
¿Cuánto cuesta reparar el óxido en el fondo del maletero?
El costo varía entre 280€ y 880€.
4. Tubo de escape
El óxido en los tubos de escape es común en coches más antiguos y debe solucionarse rápidamente para evitar fugas de gases en el habitáculo.
¿Cuánto cuesta reparar un tubo de escape oxidado?
Repararlo cuesta entre 200€ y 550€.
5. Componentes de suspensión
Los brazos de suspensión, muelles y amortiguadores están constantemente expuestos al agua, la suciedad y la sal de la carretera.
¿Cuánto cuesta reparar el óxido en la suspensión?
Las reparaciones suelen costar entre 140€ y 550€.
¿Qué causa el óxido en los coches?
El óxido se produce cuando el hierro, el oxígeno y el agua se combinan en el proceso de oxidación.
Es un problema común en la carrocería, los componentes de suspensión y cualquier otra parte del coche que contenga fundamentalmente hierro.
El agua y la sal aceleran este proceso, y los coches en España están expuestos a cantidades significativas de ambos elementos.
Preguntas comunes sobre el óxido y los costes de reparación
¿Es peligroso el óxido en mi coche?
Dependiendo de su ubicación y gravedad, el óxido puede afectar seriamente a la seguridad de tu vehículo, especialmente en componentes como la suspensión, los bajos y el subchasis.
Dado que el óxido es un problema continuo, es mejor repararlo cuanto antes para reducir los costes a largo plazo.
El óxido menor en partes como los pasos de rueda, el techo, la tapa del maletero, las puertas y los guardabarros delanteros tampoco debe pasarse por alto. Solucionarlo a tiempo es una medida proactiva para mantener la seguridad y la vida útil del vehículo por más tiempo.
¿Puede el óxido causar que mi coche no pase el ITV?
Sí, el óxido puede causar que tu coche no pase la ITV si afecta elementos clave relacionados con la seguridad o la estructura del vehículo.
Esto incluye:
- Componentes estructurales:
Si el óxido está presente en los bajos, el subchasis o las zonas de anclaje de la suspensión, puede debilitar la estructura del coche, lo cual se considera un defecto grave. - Zonas críticas de seguridad:
El óxido cerca de los puntos de anclaje del cinturón de seguridad, los soportes de suspensión u otras áreas que afectan la estabilidad del vehículo también puede ser motivo para no pasar la inspección.
Es importante inspeccionar y reparar cualquier óxido significativo antes de la ITV, especialmente si afecta la seguridad.
Si el óxido es superficial y no afecta a estas zonas críticas, generalmente no será motivo de rechazo, pero mantenerlo controlado es clave para evitar problemas mayores.
¿Puedo reparar el óxido de mi coche por mi cuenta?
Si el óxido es superficial, puedes tratar áreas específicas en casa.
- Usa pinturas especializadas en revertir el óxido y crear un área limpia para convertir la zona dañada en un material sólido y evitar que la corrosión siga avanzando.
- Después de aplicar la pintura convertidora, simplemente añade la pintura del color del coche y una capa protectora para sellar el trabajo.
Para óxido en componentes estructurales o áreas con óxido interno, por el contrario, se requiere soldadura profesional.
Cómo prevenir el óxido en tu coche
La prevención del óxido requiere un mantenimiento continuo, idealmente antes de que aparezca.
- Protección con sellado: Aplicar una pintura protectora en la parte inferior del coche ayuda a aislar el acero desnudo del agua previniendo así la corrosión de los bajos.
- Inyección en áreas sensibles: Un producto similar se puede inyectar en los bajos y pasos de rueda de forma que los componentes más frágiles queden bien resguardados de las inclemencias del tiempo y agua, y del óxido.
¿Cuándo empiezan a oxidarse los coches?
El óxido puede aparecer en cualquier momento, pero es más común en coches antiguos que han estado más tiempo en la carretera o han sufrido daños.
Otros factores que pueden propiciar la aparición de óxido antes de lo previsto suelen ser el clima, daños en la pintura y la calidad del acabado original.
¿Qué tipos de óxido afectan a los coches?
La mayoría de los coches están afectados por óxido rojo, que aparece cuando el agua entra en contacto con un contaminante o cuando el daño en la pintura expone el metal.
Otros tipos de óxido incluyen:
- Óxido negro: Aparece cuando el oxígeno queda atrapado y progresa más lentamente que otros tipos de corrosión, como bajo la pintura.
- Óxido amarillo: Se forma cuando los metales están completamente sumergidos en agua, aunque es poco probable que afecte a los coches, es posible su aparición.
- Óxido marrón: Solo aparece cuando quedan contaminantes del proceso de fabricación.
Conclusión
El óxido puede convertirse en un gran problema si no se trata a tiempo.
Si tienes dudas de la gravedad de los daños del óxido y la corrosión en tu vehículo, consulta a un experto. De lo contrario, tu coche podría sufrir más daños de los necesarios. ¡Siempre es mejor contar con una opinión profesional si tienes dudas!
Traducida Por Claudia
Claudia lleva más de dos años traduciendo contenido para Bumper, combinando su pasión por los idiomas con su talento para contar historias
Publicaciones relacionadas