>
Blog>
¿Cuánto cuesta cambiar las bujías de pre-calentamiento?¿Cuánto cuesta cambiar las bujías de pre-calentamiento?
Si las bujías de incandescencia fallan, el motor puede tener dificultades para arrancar, presentar un ralentí irregular o emitir un exceso de humo. Por eso es importante revisarlas para garantizar una conducción suave.
A continuación, te explicamos en detalle el coste de sustituir las bujías de incandescencia y qué puedes esperar.
- ¿Cuánto cuesta sustituir las bujías de pre-calentamiento?
- ¿Cómo saber si mis bujías necesitan ser reemplazadas?
- A problemas comunes, soluciones rápidas
- ¿Por qué es caro cambiarlas?
- ¿Cuántas bujías de pre-calentamiento tiene mi coche?
- ¿Con qué frecuencia hay que sustituir las bujías?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en sustituir las bujías de pre-calentamiento?
- ¿Hay algún testigo para las bujías en el cuadro de mandos?
- ¿Las bujías de pre-calentamiento están cubiertas por la garantía?
- ¿Se puede dañar mi motor si las bujías están defectuosas?
- ¿Puedo circular con bujías defectuosas?
- ¿Cómo puedo comprobar mis bujías de pre-calentamiento?
¿Cuánto cuesta sustituir las bujías de pre-calentamiento?
también llamadas de incandescencia, el coste medio de sustitución en España de estas piezas ronda los 190 €, aunque el precio puede variar entre 140 € y 280 €.
Este importe incluye el cambio de todas las bujías de incandescencia de una sola vez.
El coste final depende de varios factores, tales como las piezas recomendadas por el fabricante y del tipo de taller al que se acuda para llevar a cabo el cambio (taller oficial, multimarca, asistencia en carretera…).
Estos costes pueden variar en función del modelo de su coche y de sus necesidades individuales.
Coste según ubicación en España
Tu ubicación también puede influir en el precio de las bujías.
¿Cuánto cuestan las bujías incandescentes en tu taller local? A continuación te mostramos algunos precios promedio:
¿Cómo saber si mis bujías necesitan ser reemplazadas?
Hay varias señales a los que hay que prestar especial atención a la hora de sustituir las bujías de precalentamiento.
Entre ellos se incluyen:
- Dificultad para arrancar (especialmente en climas fríos)
- Humo excesivo en el tubo de escape
- Luz de advertencia (testigo) de las bujías en el salpicadero
- Mayor consumo de combustible
- Fallos de encendido del motor, tirones o ralentí irregular
Si notas alguno de estos síntomas, es hora de hablar con un mecánico sobre la sustitución de las bujías incandescentes.
¿Te preocupa el coste que pueda suponer la reparación de tus bijias de pre-calentamiento?
Con Bumper, ppodrás escoger el método de pago que mejor te convenga: Sea un pago con tarjeta, una transferencia o prefieras pagar en cuotas sin intereses.
A problemas comunes, soluciones rápidas
Alguno de los síntomas mencionados anterioirmente, pueden tener fácil solución. Dejamos algunos consejos a continuación:
¿Por qué es caro cambiarlas?
Las bujías de pre-calentamiento pueden ser caras de reemplazar debido al coste de las piezas y la mano de obra que implica.
Por un lado, las bujías de alta calidad para motores diésel modernos son más caras. Por otro, la dificultad que suponga acceder a la pieza en la reparación aumentará el coste de la mano de obra.
Algunos automóviles también requieren herramientas especializadas par que la sustitución pueda lelvarse a cabo lo que, evidentemente, impactará en el precio final de la reparación.
¿Cuántas bujías de pre-calentamiento tiene mi coche?
En la mayoría de los vehículos diésel, suele haber una bujía de pre-calentamiento por cilindro. Por ejemplo, un motor de seis cilindros tendría seis bujías.
Esto puede variar en función del tamaño del motor, el fabricante o las modificaciones.
No dudes en cosultar el manual del propietario para obtener detalles específicos asociados con tu vehículo.
¿Con qué frecuencia hay que sustituir las bujías?
Se recomienda sustituir las bujías de pre-calentamiendo cada 130.000 a 160.000 km o, en su defeto, cuando presenten muestren signos de avería.
Las condiciones de conducción, los hábitos de mantenimiento y la calidad de las bujías en sí son factores que influyen directamente en su vida útil.
Además, es aconsejable revisarlas durante el mantenimiento periódico para poder conducir con la seguridad de que están en óptimas condiciones.
¿Cuánto tiempo se tarda en sustituir las bujías de pre-calentamiento?
La sustitución de las bujías suele llevar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la marca y el modelo del coche.
Algunos motores son más fáciles de acceder que otros, lo que afecta al tiempo total de reparación.
Del mismo modo, puede llevar más tiempo si las bujías están atascadas o son difíciles de alcanzar.
Ten siempre en cuenta el tiempo adicional que una reparaión pueda suponer y confirma con tu taller un plazo estimado.
¿Hay algún testigo para las bujías en el cuadro de mandos?
Muchos vehículos diésel tienen una luz de advertencia para las bujías de pre-calentamiendo: normalmente un símbolo en forma de bobina o espiral.
Se enciende mientras las bujías se calientan y se apaga una vez que están listas o cuando se arranca el motor.
Si las bujías fallan, también puede aparecer la luz de avería del motor,.
NOTA: Si bien esta es una de las razones por las que se puede haber encendido, no sería la única. Si crees que tu motor se ha averiado acude inmediatamente a un experto.
¿Las bujías de pre-calentamiento están cubiertas por la garantía?
Depende de la garantía de tu vehículo en particular.
Las mayoría de las garantías dle fabricante cubren las bujías incandescentes si existe un defecto de fabricación (tara), pero no si se desgastan por el uso normal.
Ante cualqueir duda, consulta los detalles de tu garantía o pregunta a tu concesionario por la cobertura específica de las bujías.
¿Se puede dañar mi motor si las bujías están defectuosas?
Sí, las bujías defectuosas pueden dañar el motor de tu vehículo.
Si no se calientan correctamente, el motor puede tener dificultades a la hora de arrancar, lo que provocará un ralentí irregular o fallos de encendido.
Si esta situación se dá de forma continuada en el tiempo, otras piezas como los inyectores de combustible y el motor de arranque podrán verse afectados también lo que se verá reflejado en un calro aumento de tu factura de reparación.
¿Puedo circular con bujías defectuosas?
No, no es recomendable.
Conducir con bujías defectuosas puede provocar un rendimiento deficiente y fallos en el motor, lo que pone en peligro no sólo tu seguridad, sino también la del resto de conductores.
Si es inevitable que tengas que conducir, asegúrate de que es un trayecto corto y acude de inmediato a un taller.
¿Cómo puedo comprobar mis bujías de pre-calentamiento?
Revisar las bujías incandescentes de su motor diésel es una parte importante pero sencilla del mantenimiento regular.
Antes de comenzar y por motivos de seguridad:
- Consulta el manual del propietario y las instrucciones de las bujías nuevas.
- Algunos modelos pueden necesitar una herramienta especial para retirar las bujías incandescentes, así que compruebe los requisitos de tu vehículo.
- Asegúrate de que el motor esté apagado y de que te encuentras en un área bien ventilada
Una vez hayas tomado estas precauciones, sigue los siguentes pasos:
- Encuentra las bujías de pre-calentamiento: podrás localizarlas cerca o dentro de la culata, una por cilindro.
- Retira las bujías: desatorníllelas con cuidado con una llave de tubo.
- Limpia o sustituye: elimina los depósitos de carbón y lubrique las bujías antes de volver a insertarlas.
- Vuelva a conectar los cables: vuelva a conectar los cables si es necesario.
- Arranque el motor: compruebe que todo funciona correctamente.
Si te surgen dudas, es preferible acudir a un mecánico experto.
Conclusión
Esperamos que, si está pensando en sustituir las bujías incandescentes, esta guía te haya ayudado a conocer los costes aproximados y los pasos a seguir.
No te olvides de vitisar nuestro blog Bumper para más consejos.
Cómo Bumper puede ayudarte
¿Necesitas reparar las bujías de pre-calentmiento? Bumper está aquí para ayudarte.
A traves de los numerosos talleres que colaboran con Bumper - presentes en todo el país - podrás escoger el método de pago que mejor se adapte a tus preferencias: Ya sea con tarjeta, transferencia o diviendo el coste de tu factura en cómodas cuotas sin interses.
Publicaciones relacionadas